Oral (Tema Livre)
1124-1 | Cuando la muerte se compromete con la vida: "No hay silencio que no termine" de Ingrid Betancourt.
| Autores: | Jeffrey Cedeño (PUJ, BOGOTÁ - Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá) |
Resumo A partir de una investigación histórica y formal sobre el testimonio, y desde un análisis discursivo, la presente ponencia tiene como objetivo determinar la definición y el lugar de la vida en No hay silencio que no termine de Ingrid Betancourt. La vida surge al punto desde un ejercicio de responsabilidad, es decir, Betancourt erige una “respuesta”, un saber, cuyas fuentes no son otras que la muerte, la vulnerabilidad, la pérdida de la referencia y la fractura del sentido, el sufrimiento y la ausencia de cualquier relación y correspondencia con el mundo. Serán éstas, precisamente, las aristas que, en tenso diálogo, centrarán la presente reflexión crítica sobre una vida singular y, más allá, sobre el significado del testimonio en la Colombia de los últimos años. |